CONSERVACIÓN DE ESTEROIDES

Los anabólicos inyectables deben conservarse adecuadamente para mantener su eficacia y esterilidad, algunas recomendaciones generales:

Temperatura

  • Mantener a temperatura ambiente, generalmente entre 15-30°C.
  • Evitar la exposición a temperaturas extremas, tanto altas como bajas.

Protección de la luz solar

  • Almacenar en un lugar oscuro sin acceso directo de luz solar.
  • La luz solar directa puede degradar los compuestos en pocos días.

Humedad

  • Conservar en un ambiente permanentemente seco.
  • Evitar áreas con alta humedad como baños.

Envase

  • Mantener en el vial original.
  • Asegurarse de que el vial esté bien cerrado y que no sufra golpes en el engarzado de la tapa.

Esterilidad

  • La esterilidad del producto es crucial, por ello no es recomendable reutilizar agujas.
  • Usar técnicas asépticas al manipular los viales, es decir al introducir la aguja, mantener un área limpia y limpiar la tapa con alcohol cada vez que se introduzca la aguja.

Las hormonas esteroides se degradan con la luz solar debido a su estructura química y su capacidad de absorber radiación ultravioleta. La velocidad de degradación varía según varios factores:

Mecanismo de degradación

  • Las hormonas esteroides contienen grupos cromóforos que absorben radiación UV, especialmente en la región UVB y UVC.
  • Esta absorción de energía provoca cambios estructurales en las moléculas, llevando a su degradación.
  • La fotólisis directa es el principal mecanismo, donde las moléculas absorben fotones y sufren rupturas de enlaces.

Velocidad de degradación

  • La velocidad varía según el tipo específico de hormona y las condiciones ambientales.
  • En general, la degradación sigue una cinética de primer orden.
  • Algunos ejemplos de vida media bajo luz solar simulada:
    • Estrona (E1): alrededor de 40 minutos
    • 17β-estradiol (E2) y 17α-etinilestradiol (EE2): aproximadamente 8 horas

Factores que influyen en la degradación

  • Intensidad y espectro de la radiación solar
  • Presencia de materia orgánica disuelta, que puede acelerar la fotodegradación
  • pH del medio acuoso
  • Concentración inicial de la hormona

Es importante notar que aunque la luz solar puede degradar estas hormonas, la velocidad de degradación en ambientes naturales puede ser más lenta debido a factores como la turbidez del agua y la presencia de otros compuestos que pueden interferir con el proceso.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00